Novowood es una madera para exteriores compuesta, realizada por extrusión en caliente mediante la combinación de fibras naturales de madera, polímeros y aditivos. La madera composite, también conocida como wood plastic composite (WPC), se puede utilizar para crear extrusiones de dimensiones, formas y colores diferentes. Este particular tipo de material se puede emplear en diferentes ámbitos gracias a su resistencia en el exterior.
Para más información, visita la página de nuestro blog Qué es la madera composite?
Marina d'Arechi
Novowood se enorgullece de haber participado en la ejecución de este imponente proyecto. La idea del proyecto nace entre los años 2000 y 2002 y madura profundamente con el paso del tiempo, dejando inalterada la intención original de crear un puerto separado de tierra firme para preservar la línea de la costa y el entorno marino.
El puerto deportivo, de hecho, está separado del litoral por un canal de unos 70 metros de ancho y se comunica con t…
Novowood se enorgullece de haber participado en la ejecución de este imponente proyecto. La idea del proyecto nace entre los años 2000 y 2002 y madura profundamente con el paso del tiempo, dejando inalterada la intención original de crear un puerto separado de tierra firme para preservar la línea de la costa y el entorno marino.
El puerto deportivo, de hecho, está separado del litoral por un canal de unos 70 metros de ancho y se comunica con tierra firme mediante puentes para vehículos y peatones.
Con sus 1000 amarres de entre 10 y 80 metros, es uno de los puertos deportivos más grandes del Mediterráneo.
El diseño, llevado a cabo por Guglielmo Migliorino, estuvo acompañado de detallados estudios meteorológicos-marinos y pruebas en tanque efectuados por el instituto de investigación HR Wallingford UK, para certificar su resistencia a la acción del mar, el confort del amarre, la respuesta a las más altas exigencias de protección y seguridad.
http://www.marinadarechi.com/
Productos utilizados en este proyecto
También podrían interesarte
Puente de via Coletti de WPC
Inaugurado el viernes 04/07/2014, el nuevo puente de via Col…
MOBILIARIO URBANO NOVOWOOD
Novowood renueva las pasarelas dentro de los parterres del f…
Centro comercial
Situado en la parte oriental de la ciudad de Yavneh, el cent…
Royal Islander Club
Imagina que te despiertas en la atmósfera caribe&ntil…
Revestimiento barandillas
Se emplearon cerca de cuatro kilómetros de perfil de …
Edificios de viviendas
Finalizadas los trabajos de construcción de un nuevo …
Ponte della Pace
Mayo 2021 - Tras casi siete meses de cierre, en Casalecchio …
Residencia privada
Una villa de lenguaje contemporáneo caracterizada por…
Puerto deportivo en Cerdeña
En el maravilloso marco de un importante puerto del noroeste…
Preguntas frecuentes
Novowood se puede utilizar para crear suelos/tarimas para exteriores en terrazas, piscinas, porches, patios, cenadores/glorietas, muebles de exterior, etc. En el ámbito marino, la madera composite se puede emplear para la creación de tarimas para pasarelas, caminos, embarcaderos, pasamanos, paneles.
Asimismo, se puede aplicar como fachada ventilada o bien como celosía para proteger del sol y dar privacidad.
También se pueden crear perfiles, incluso complejos, aplicables a diferentes ámbitos, gracias a que la madera composite se caracteriza por ser un producto extruido.
Los materiales compuestos, como la madera composite WPC Novowood, tienen por lo general características y calidades mejores que los productos naturales. Los productos extruidos no se deforman ni se decoloran, son impermeables y antisépticos y no sufren el ataque de hongos ni de microorganismos. Por último, una de las ventajas principales de la madera composite es que no necesita mantenimiento y es 100 % reciclable.
El precio de la madera composite depende en gran medida de la calidad de las materias primas contenidas en su interior. Por tanto, es más costosa que la madera blanda, aunque esté tratada, pero tiene un precio similar al de la preciada madera exótica (madera de teca o similares), es decir, es una madera que se puede utilizar durante décadas en el exterior sin deteriorarse. Hay que especificar que la mitad del precio del WPC depende de los aditivos presentes en la mezcla que, aunque solo supongan un pequeño porcentaje de la mezcla, inciden aproximadamente en un 50 % del precio total de venta.
La madera composite WPC Novowood no necesita un mantenimiento particular, se limpia con facilidad, gracias a su estudiada combinación de fibras y polímeros que limitan la aparición de mohos y hongos. Si fuera necesario, se aconseja utilizar productos de limpieza neutros para suelos y, si se utiliza una hidrolimpiadora, se debe mantener la lanza a una distancia superior a 30 cm de la superficie. Hay también productos específicos para la limpieza de las tarimas para exteriores de WPC y para su mantenimiento en espacios particularmente propensos a la formación de manchas y cercos (bares, restaurantes, etc.)
La madera composite WPC Novowood no se decolora gracias a los pigmentos y a los aditivos presentes en el compuesto polimérico. Solo se detecta una ligera variación de tono de aproximadamente un 7-10 % debido a la presencia de 2/3 de material natural como la harina de madera, que contiene en su interior el tanino que se libera gradualmente. Este fenómeno suele finalizar en los primeros tres meses sin que sea necesario ningún tipo de tratamiento, simplemente hay que dejar que la lluvia «lave» la madera composite.
Novowood resiste a las degradaciones causadas por los rayos UV, gracias a los aditivos especiales que la componen. El uso de los mejores aditivos presentes en el mercado permite que la madera composite Novowood resista durante años, incluso expuesta al sol y las inclemencias del tiempo que otros tipos de tarimas no podrían resistir, como es el caso del entorno marino y, más concretamente, el uso como superficie de paso para embarcaderos flotantes.
La madera composite WPC Novowood tiene una resistencia excelente al fuego, responde a la clase de reacción al fuego Cfl-S1 establecida en el Decreto Ministerial italiano del 15 de marzo de 2005 (Boletín Oficial italiano n.º 73 del 30-3-2005): Requisitos de reacción al fuego de los productos de construcción instalados en actividades regidas por disposiciones técnicas específicas de prevención de incendios, con arreglo al sistema de clasificación europeo
La madera composite Novowood es impermeable al agua, gracias a una composición de tipo hidrorrepelente que ofrece el polímero que hay en su interior. Como cualquier otro material de construcción, incluso la madera composite tiene un índice de imbibición y, por consiguiente, es preferible instalarla manteniendo siempre un espacio hueco evitando el contacto directo con la superficie de apoyo.
Los polímeros utilizados son también resistentes a los climas duros manteniendo las características mecánicas necesarias. La madera composite sufre ligeros cambios de resistencia en función de la temperatura de funcionamiento, lo que permite una mejor trabajabilidad cuando se utiliza como canteado curvo.
Pruebas de laboratorio han verificado la resistencia de Novowood a las diferentes tensiones y torsiones a las que el material podría estar expuesto durante su vida útil. Siendo un sistema compuesto de una subestructura y superficie de paso, la resistencia del suelo está estrechamente relacionada con la separación de los rastreles de la subestructura. Con una separación de 350 mm se obtiene una resistencia de la tarima de 500 kg/m², impuestos por la normativa y en relación con los espacios públicos. Sin embargo, el producto WPC aún no se puede utilizar para ejecutar estructuras portantes en edificios, sino que se asimila al material del revestimiento.
Novowood se puede volver a extrudir hasta el final de su vida útil. Se puede moler y volver a extrudir hasta 20 veces, sin añadir otros componentes y sin alteración físico-mecánica. Esta capacidad hace que la madera composite sea un producto totalmente respetuoso con el medioambiente.
